Hay un tipo de viajeros que ya está reservando en los destinos que te rodean…
… Y si no les hablas, pasan de largo sin descubrir Huelva.
Te lo muestro:
- Portugal sigue entre los países favoritos para viajar en autocaravana: en 2025 es el 2º destino más popular para el turismo itinerante europeo; este verano un 18 % de los casi tres millones de propietarios viajarán hasta nuestro país vecino.
- Sevilla y Mérida aparecen en las guías 2025 como paradas destacadas por calidad de servicios y demanda de áreas para autocaravanas, según el portal Áreas de Autocaravanas. com
- Marruecos se ha consolidado como destino en auge para el invierno 2025/26, con rutas guiadas en autocaravana que salen desde la península. Programas como “Marruecos Esencial” (Chefchaouen, Fez, Merzouga, Marrakech, Casablanca) o “Marruecos al completo” (12 días recorriendo norte, desierto y grandes ciudades) están teniendo gran demanda. Huelva, por su ubicación, puede convertirse en la parada previa ideal para estos viajeros.
- Desde el Puerto de Huelva salen ferries regulares a Canarias (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife), con varias conexiones semanales: somos el puente directo a las islas.
Y Huelva está en el corredor natural entre Portugal, Andalucía, Marruecos y Canarias. Si orientas tu oferta a este viajero, te elige antes, durante o después de sus rutas por estos destinos.
¿Qué estamos haciendo para que esos viajeros se queden en Huelva?
Cuando empecé con el blog en el 2019, Huelva contaba con tan solo 9 sitios oficiales para la “pernocta” de este tipo de viajeros. De esos 9 puntos, 2 eran gasolineras solo con servicios (aunque podías pasar la noche en zonas aledañas) y otro era un parking municipal.
Actualmente, se ha triplicado la oferta para pernoctar, y a los 11 campings con los que contamos en Huelva, hay que sumar un total de 23 puntos oficiales, entre áreas públicas, privadas, parkings y gasolineras con servicios.
Está claro que nuestros pueblos empiezan a ver el potencial de este tipo de turistas. No lo digo yo, lo dicen los datos.
Pero, ¿quiénes son estos viajeros itinerantes?
Los turistas itinerantes en general, somos personas que apostamos por el turismo sostenible, nos gusta viajar en familia y somos respetuosos con el medioambiente.
Nos encanta:
– Realizar actividades: culturales, deportivas y de convivencia.
– Vivir experiencias durante nuestros viajes que nos diviertan, que nos enseñen y que nos hagan llevarnos un buen recuerdo del lugar en el que hemos estado.
– Practicamos un turismo no estacional, realizando también rutas fuera de las temporadas altas como verano y Semana Santa, lo que se traducirá en un mayor impacto para la economía de las localidades en las que paramos.
– Nos relacionamos con los lugareños, nos gusta conocer los diferentes rincones de interés turísticos de los pueblos, probar la gastronomía y la comida típica de la zona, y comprar delicatessen para tomar luego en casa.
– Y además, somos clientes leales que compartimos nuestra experiencia con otros viajeros y generamos difusión gratuita de los destinos.

¿Qué te podemos ofrecer desde Camperpian?
Desde 2019 compartimos rutas, áreas de pernocta y actividades en familia en nuestro blog. Además de:
- Artículos que cuentan experiencias en primera persona.
- Newsletter mensual con planes, actividades, recomendaciones y áreas nuevas.
- Contenido cercano que inspira y genera confianza.
Si eres una empresa de turismo activo, del sector camper, una asociación o un ayuntamiento:
Podemos ayudarte a conectar con este tipo de viajero. Estamos deseando colaborar contigo para dar a conocer lo mejor de Huelva.
Escríbenos:
Te responderemos lo antes posible.
¡Nos vemos por Huelva!